En el año 2024, Colombia marcó un hito sin precedentes en el deporte del adiestramiento canino al lograr, por primera vez, la participación oficial de un representante nacional en el Mundial de IGP WUSV, celebrado en Meppen, Alemania.

Este importante logro fue alcanzado por Julian Penagos, juez, instructor y adiestrador canino, quien compitió no solo en nombre del país, sino en representación oficial de la Asociación Colombiana para Perros Pastores Alemanes (APPA Colombia), entidad reconocida internacionalmente por la Unión Mundial de Clubes del Pastor Alemán (WUSV).

Cabe resaltar que en este tipo de competencias los participantes no asisten a título personal, sino en representación de las asociaciones oficiales de cada país, lo que hace aún más significativo que, por primera vez, Colombia y APPA Colombia lograran estar presentes en esta exigente cita mundial.

Lo que para potencias como Alemania, República Checa, Hungría o Bélgica forma parte de su cultura y estructura deportiva consolidada, para Colombia ha significado un reto de enormes proporciones.

La preparación de un perro de trabajo al más alto nivel mundial exige no solo un profundo conocimiento técnico y experiencia, sino también una gran inversión económica y un esfuerzo logístico complejo, especialmente para quienes provienen de países donde el IGP (Internationale Gebrauchshund Pruefung) aún está en desarrollo.

Este resultado no habría sido posible sin un trabajo en equipo comprometido. Los capitanes de este ambicioso proyecto fueron Anna Bönsch, reconocida criadora y entrenadora canina en Alemania, figura referente en la formación de perros de trabajo, y Juan Sebastián Penagos, quien desempeñó un papel fundamental como figurante (hombre de prueba), acompañando la preparación técnica y emocional del binomio tanto en Colombia como en Europa.

Más allá del resultado deportivo, este esfuerzo se transformó en un verdadero proyecto de visibilización e inspiración para todo el país.

Este documental y la participación de Julian Penagos buscan ir mucho más allá de lo deportivo. La verdadera intención es inspirar a otros colombianos, demostrar que, aunque los recursos sean limitados, las distancias grandes y los desafíos enormes, es posible soñar en grande y atreverse a ir por más. Es una invitación a quienes hoy entrenan en silencio, a quienes sueñan con llevar a Colombia al escenario internacional, a creer que con pasión, disciplina y trabajo en equipo, los límites se rompen y los sueños se alcanzan.

La histórica participación de Julian Penagos y APPA Colombia en el Mundial WUSV 2024 no es solo un hito; es el primer paso de un camino que apenas comienza para el IGP colombiano.

«Amboss von der Eisernen Festung, ha sido un largo y desafiante camino el que hemos recorrido juntos para llegar hasta este momento. Todo lo vivido nos ha preparado para esos valientes diez minutos en la pista, donde lo damos todo, tú y yo, como un solo equipo.«

«Hoy quiero agradecerte, porque sé que cada paso, cada entrenamiento y cada desafío, los has enfrentado con el corazón y la entrega que sólo un perro como tú puede tener. Gracias por tu lealtad incondicional, por tu coraje y por enseñarme a ser mejor cada día.

Juntos hemos superado miedos, tropiezos y dificultades. Pero más allá de todo, hemos aprendido a disfrutar el camino, a celebrar las pequeñas victorias y a crecer en esta aventura que es mucho más grande que cualquier competencia.»

«Espero que sigas a mi lado, compañero, en muchas más aventuras, porque contigo, cada meta es posible y cada sueño se siente más cerca.«

Amboss von der Eisernen Festung y su guía Julián Penagos