Nuestros lineamientos técnicos.
Reglamentos APPA Colombia
La importancia de los reglamentos en la actividad canina competitiva:
Crianza, adiestramiento y trabajo.
En el ámbito de la actividad canina competitiva, los reglamentos representan mucho más que simples normas: constituyen la base técnica, ética y funcional sobre la cual se construye la excelencia, la equidad y el progreso sostenible de las disciplinas caninas. Organizaciones de gran prestigio internacional como la SV (Alemania), la WUSV, COAPA y APPA han desarrollado y perfeccionado estos marcos normativos con el fin de preservar la esencia del perro de trabajo, particularmente del Pastor Alemán, en sus aspectos morfológicos, funcionales y conductuales.
Adiestramiento, trabajo y utilidad:
los reglamentos estandarizan los niveles de exigencia, definiendo con claridad las habilidades, comportamientos y reacciones que deben ser evaluados en cada prueba. Esta estandarización permite una comparación justa entre ejemplares y asegura que los títulos obtenidos reflejen verdaderamente la calidad del perro y el compromiso del guía. Además, fortalecen la seguridad de los ejercicios, tanto para los perros como para los figurantes y entrenadores, previniendo abusos o malas prácticas.
Especialmente en disciplinas como protección, rastro y obediencia, los reglamentos actúan como guardianes de la integridad del perro de servicio. Al establecer criterios objetivos, medibles y éticamente defendibles, estas normativas protegen tanto la esencia funcional de la raza como el bienestar animal, promoviendo un entrenamiento equilibrado que potencia las capacidades naturales del perro sin imponerle estrés innecesario o riesgos físicos injustificados.
Crianza:
los reglamentos garantizan que los programas de reproducción estén orientados no solo a la belleza exterior, sino también a la salud, la estabilidad de carácter, la funcionalidad y la capacidad de trabajo. Estas normativas exigen pruebas de selección rigurosas —como la prueba de utilidad (IPO/IGP), radiografías de displasia, y evaluaciones morfológicas— que permiten seleccionar ejemplares aptos para perpetuar las cualidades deseables de la raza. Esto asegura una mejora genética sostenible y una protección contra la cría irresponsable.
En conclusión, los reglamentos de entidades como la SV, la WUSV, COAPA y APPA no son obstáculos, sino pilares fundamentales para garantizar el desarrollo armónico, ético y técnico de la actividad canina competitiva. Su aplicación rigurosa es condición indispensable para preservar el legado del Pastor Alemán como perro de trabajo integral, funcional y confiable, en beneficio tanto del criador responsable como del deportista comprometido.
Nuestros lineamientos técnicos.
Reglamentos APPA Colombia
Crianza APPA
APPA Reglamento de Crianza
- Paso a paso explicación completa.
- Descripción detallada de proceso.
- Calificación y descripción de requisitos.
Adiestramiento APPA
APPA Reglamento de Adiestramiento
- Explicación y descripción completa.
- Paso a paso en todas las secciones.
- Calificación y descripción de requisitos.
Prueba BH APPA
APPA Reglamento de Prueba de sociabilidad
- Explicación detallada de la prueba
- Ilustración de conducciones.
- Calificación y descripción de requisitos.
Control de Displasia APPA
Requisito sanitario APPA
- Placas de Cadera y Codos.
- Descripción detallada de proceso.
- Certificación SV. Dra. Margarita Durán (Chile)
Exposiciones APPA
APPA Reglamento de competencias de estructura
- Explicación y descripción completa.
- Paso a paso las diferentes categorías
- Criterios de juzgamiento.
Selección Reproductores
APPA Requisito para Crianza
- Explicación detallada de la prueba
- Descripción detallada del requisito.
- Calificación y logros.
Reglamento Prueba ZAP 1
Requisito APPA
- Edades y requisitos.
- Descripción detallada de proceso.
- Prueba mundial homologada.
Reglamento IPO y BH
APPA Reglamento de competencias de estructura
- Explicación y descripción completa.
- Paso a paso las diferentes categorías
- Criterios de juzgamiento.
Reglamento BHVT APPA Colombia
Requisito APPA
- Explicación detallada de la prueba
- Descripción detallada del requisito.
- Calificación y logros.